Polémica por el caso peruano
Considero que aún es un caso abierto, esperando una explicación razonable, con pruebas contundentes, como una recreación en el lugar de los hechos.
Caso Pachacamac
Se conocen cuatro videos de cámaras de seguridad y uno de teléfono celular.
Observamos que los trabajadores de una gasolinera persiguen a una "figura extraña", que a veces se muestra con forma humanoide, pues se ve una cabeza, tronco y extremidades.
Cinco videos en total, ¿se pueden resumir en un solo fotograma?
Según explica el autor del video, el objeto o entidad, tenía una forma cambiante.
Con dos patas, para caminar con movimientos articulados.
Y otras veces con cuatro patas, para flotar en el aire.
Pero lo más importante, es que se acercó a los camiones y que uno de ellos lo atropelló, escuchándose el sonido del impacto. Posterior a esto, recobró su forma y continuó desplazándose por la orilla de la carretera, hasta perderse hacia el fondo de la escena.
¿Qué cosa puede resistir que lo arrolle un camión y salir bien librado?
¿Por qué no se mueve con la corriente de aire de los camiones?
El investigador Anthony Choy y Mauricio Morales, afirmaron que este objeto o entidad salió de un muro, tras un destello. Eso lo vieron en una cámara de seguridad del grifo.
¿Un globo puede emerger de una pared? Yo creo que no.
Confiando en su palabra, también se debería de examinar esto.
Falta una recreación completa.
De todo el recorrido que hizo, pues este caso inició con las grabaciones de las cámaras de seguridad de la gasolinera, finalizando al fondo de la autopista.
Desde que salió del muro. Luego movimiento en ángulo. Recorrer la zona y quedarse quieto por algunos instantes. Girar 180 grados. Elevarse y después bajar. Dirigirse a la autopista en línea recta, sin variaciones. Cruzar la carretera. Soportar el impacto de un camión. Recobrar la forma. Seguir el desplazamiento lineal hasta el final de la autopista.
Todo eso se observa en los videos.
¿Quién ha hecho la recreación completa? Nadie, hasta el día de hoy.
Algunos quieren resolver con fragmentos, acomodando pequeñas escenas.
El caso se debe de recrear en su totalidad, no con "pedazos" que se ajusten al gusto del investigador, según el enfoque que quiera darle.
Pese a la ausencia de pruebas, tampoco se puede comprobar que es “extraterrestre”.
En mi opinión, parece extraño, atípico; digno de una investigación minuciosa.
![]() |
Fotograma del original, ¿tiene silueta de conejo? |
El que afirma algo, está obligado a demostrar.
Si no lo hacen, sus informes estarán incompletos, no se pueden considerar formales.
Todo quedará como simples opiniones personales, que son válidas, pues cada quien puede pensar lo que quiera, pero de ninguna manera son “investigaciones concluyentes”.
Lamentable que no se ha dedicado el tiempo necesario, con reconstrucciones, saliendo de la comodidad de una oficina. Observando si es factible que un globo se comporte de esa manera. Porque más allá de la forma, lo importante es el movimiento, las evoluciones.
Si se trata de comparar un fotograma, pues éste me parece mejor.
![]() |
Dibujo basado en reportes de todo el mundo, ¿extraterrestres? |
Ojalá que surja un verdadero investigador interesado en el caso Pachacamac, que acuda al lugar para hacer una reconstrucción de los hechos y que consiga una copia de los videos de las cámaras de seguridad, a efecto de contar con todos los elementos para realizar un trabajo serio y profundo. Lo más viable es alguien que viva en Perú.
Una persona que no se deje llevar por el ego o el conflicto de intereses entre los grupos o con el autor del video. Pues sabemos que Mauricio le hizo un reclamo a un periodista e investigador, por haber rotulado el video con su nombre. Es decir, se ve el nombre del señor, pero no el del autor. También se ha negado a dar entrevistas a ciertos personajes, porque no le inspiran confianza.
Por tanto, no se puede descartar totalmente que estén en juego algunos intereses ajenos a la ufología, como los celos profesionales y molestias con el autor, por no obsequiar su video original. Y por no hacer lo que ellos quieren.
Lamentablemente, y en mi opinión, esto puede terminar en la rabia y disgusto de algunos, sin llegar a conclusiones objetivas. Incluso podrían alterar las imágenes para desacreditar el caso. Sería muy penoso, no obstante puede ocurrir.
Lo más objetivo, es una investigación proveniente de alguien ajeno a todos los problemas que me ha comentado Mauricio, a esa lucha de poder que se ha desatado con el caso Pachacamac. Donde todos se sienten poseedores de la verdad, pero ninguno hace las demostraciones pertinentes in situ.
La lucha de egos, un grave problema en la ufología…
Actualización 27 de septiembre
Este mensaje me lo envió Anthony Choy el pasado 27 de septiembre, parece que le molesta que otros opinen. ¿Afán de protagonismo?
El señor dice que es abogado, ¿conocerá el derecho de la libertad de expresión?
Y hablando de protagonismo, cabe mencionar que yo fui la primera en difundir el video de la cámara de seguridad, pues me lo envió un ingeniero. Al día siguiente le escribí al señor Choy para conocer su opinión y avisarle de lo que estaba pasando. Nunca me respondió, como lo hacía antes, que de inmediato me contestaba.
No entiendo por qué se molesta, pues lo valioso no es la primicia, que en este caso es mía, sino encontrar una explicación lógica.
Importantes aclaraciones
Hombres de Negro
Quedó aclarado que los testigos jamás citaron esta frase. Esa fue una suposición de los medios de comunicación. En realidad fueron visitados por integrantes de Sky Watchers Perú, ellos son investigadores y a la fecha no han encontrado una explicación del caso.
Número de patas
El autor del video explica que este objeto o entidad podía cambiar su forma. A veces con dos patas, con las que hacía movimientos articulados al caminar. Y otras con cuatro patas, que le servían como un medio para flotar en el aire. Este aspecto fue considerado por los "investigadores" como una inconsistencia, para descalificar el caso. Con esto denotan su falta de pericia, pues basta con revisar a detalle el video original para darse cuenta que el joven Mauricio no miente. Ahí se ve muy claro lo que él describe.
Los involucrados no dieron aviso a los medios de comunicación. Tampoco se comunicaron con algún ufólogo. Más bien les sorprendió cuando llegaron a entrevistarlos. Esto denota que ellos no tienen un interés de reconocimiento o fama.
Entrevista con el autor
Juan Mauricio Morales me concedió una entrevista en exclusiva, gracias.Lo percibo sincero, explicando su experiencia.
Audio del video
En algunas partes los testigos mencionan que es un globo, pero en el transcurso de los segundos van cambiando de opinión y diciendo otras cosas, como: es una persona, está caminando, se escapó de nosotros, me paralizó, estaba corriendo, está caminando y nadie lo cree, ya murió...También se escucha que "ni el aire lo mueve".
Mi conclusión
Yo creo que el ego y la lucha de intereses no ha permitido una buena investigación del incidente. Algunos se respaldan en una “trayectoria” o “agrupación famosa”, pero eso no es suficiente al momento de investigar, ya que no se han tomado la molestia de hacer una recreación completa, desde el grifo hasta al fondo de la carretera.
Por tanto, escribiré nuevamente de este tema hasta conocer una investigación objetiva y sólida, de alguien realmente interesado en encontrar la verdad del caso Pachacamac.
El caso Pachacamac sigue abierto, esperando una explicación razonable
ENTREVISTA CON JUAN MAURICIO MORALES
Reciente material proporcionado por Mauricio Morales
Video original completo, sin filtros
Vicente Fuentes.
Caso Pachacamac, no cerrado